¿QUÉ TE OFRECEMOS?
Aprende paso a paso con este curso de desarrollo de aplicaciones Android con Eclipse desde tan sólo 25 €
ANDROID es un sistema operativo abierto basado en Linux para dispositivos móviles que está teniendo un gran éxito y una rápida expansión. Así las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con ANDROID ocupan el primer puesto en EEUU con una cuota de mercado de 43,6% . Los dispositivos móviles se están consolidando como plataforma de acceso a todo tipo de aplicaciones y servicios en multitud de ámbitos. Por esta razón, el saber desarrollar aplicaciones para estas plataformas se convierte en una necesidad para los técnicos de desarrollo. Este curso tiene como objeto dar una introducción al desarrollo de aplicaciones para ANDROID utilizando el IDE Eclipse.
TEMARIO:
Módulo 1
☼ Contenido del curso Java Básico
00 Herramienta de desarrollo Eclipse
01 Introducción
02 Clases
03 Herencia e interfaces
04 Subversión
05 Excepciones
06 Pruebas unitarias
07 Entrada y salida
08 Algunas clases de utilidad
09 Programación con genéricos
10 Crear un proyecto
11 Interfaces gráficas de usuario
12 Applets
13 Control de errores
14 Programación concurrente con hilos
15 Programación para la red
16 Patrones de diseño
Módulo 2
☼ Contenido del curso Android
1 Introducción
1.1 Android desde dentro
1.2 Entorno de ejecución de android
1.3 Framework de aplicaciones
2 Instalación del entorno en programación
2.1 Introducción
2.2 Descarga e instalación de eclipse
2.3 Descarga e instalación de las android development tools (adt)
2.4 Ejecutar una aplicación android de prueba
2.5 Perspectivas (vistas predefinidas del framework)
2.6 Ejecución de los programas
2.7 Cuestionario: instalación del entorno en programación
3 Estructura de un proyecto android
3.1 Carpetas del programa
3.2 Archivo androidmanifest
3.3 Cómo empezamos
3.4 Cuestionario: estructura de un proyecto android
4 Uso de eclipse
4.1 Combinaciones de teclas
4.2 Explorador de paquetes en vista jerárquica
4.3 Cuestionario: uso de eclipse
5 Conceptos básicos
5.1 Componentes de una aplicación
5.2 Actividades
5.3 Servicios
5.4 Receptores de mensajes de distribución
5.5 Proveedores de contenidos
5.6 Intents
5.7 Intent-filters
5.8 Androidmanifest
5.9 Cuestionario: conceptos básicos
6 Controles y eventos
6.1 Controles y eventos
6.2 Práctica – captura del clic de un botón
6.3 Práctica – control checkbox
6.4 Práctica – control imagebutton
6.5 Práctica – control listview
6.6 Práctica – control spinner
6.7 Práctica – controles radiogroup y radiobutton
6.8 Cuestionario: controles y eventos
7 Activities e intents
7.1 Práctica – lanzar un segundo activity
7.2 Práctica – lanzar un segundo activity y pasar parámetros
7.3 Cuestionario: activities e intents
8 Layouts
8.1 Layouts
8.2 Layouts en xml
8.3 Práctica – linearlayout
8.4 Práctica – scrollview y linearlayout
8.5 Icono de la aplicación
8.6 Archivo de personalización strings
8.7 Cuestionario: layouts
9 Menú de opciones
9.1 Menu de opciones
9.2 Práctica – menu de opciones
9.3 Práctica – menú de opciones con submenú
9.4 Práctica – menú de opciones con iconos
9.5 Cuestionario: menu de opciones
10 Cuadro de diálogos y notificaciones
10.1 Cuadro de diálogos y notificaciones
10.2 Práctica – cuadro de diálogo simple
10.3 Práctica – cuadro de diálogo con botones de confirmar y cancelar
10.4 Práctica – notificaciones
10.5 Cuestionario: cuadro de diálogos y notificaciones
11 Almacenamiento
11.1 Almacenamiento
11.2 Práctica – almacenamiento de datos mediante la clase sharedpreferences
11.3 Práctica – almacenamiento de datos en la memoria interna
11.4 Práctica – almacenamiento de datos en una tarjeta sd
11.5 Base de datos sqlite
11.6 Práctica – almacenamiento en una base de datos sqlite
11.7 Cuestionario: almacenamiento
12 Multimedia
12.1 Reproducción de audio
12.2 Reproducción de video
12.3 Grabar sonido
12.4 Práctica – reproducción de audio
12.5 Práctica – reproducción de audio desde archivo internet
12.6 Práctica – grabación de audio
12.7 Cuestionario: multimedia
13 Gadgets
13.1 Práctica – tomar instantánea con cámara
13.2 Práctica – envío de mensajes sms
13.3 Práctica – posicionamiento con gps
13.4 Cuestionario: gadgets
13.5 Cuestionario: cuestionario final
Con este curso conseguirás todos los conocimientos necesarios para aprender a crear desde cero tus propias aplicaciones para dispositivos móviles con sistema operativo Android. Desde los temas más básicos, como descargar e instalar las herramientas necesarias o crear tu primer proyecto paso a paso, hasta temas avanzados como la localización GPS o la comunicación con servicios web.
MÁS INFORMACIÓN:
¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas!
Háznoslas llegar a través de la pestaña Pregúntanos/ Te contestamos y te responderemos lo antes posible.
CANJEO DEL CUPÓN
PARA CANJEAR TU CUPÓN PINCHA AQUÍ y deja tus datos, nombre y apellidos, DNI, teléfono, e-mail, código de tienda y el código de cupón.
Tras recibir tus datos, Corporación Informática te enviará en un plazo máximo de 48 horas el nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma.
Horario de atención técnica: L-V de 8h-10h y de 18h-20h en el 644 267 228.
¿CUÁNTO TIEMPO TENGO PARA CANJEAR MI CUPÓN?
Tienes 3 meses desde la fecha de compra.
Dispones de 6 meses para completar tu curso online.
Una vez iniciado el curso no habrá posibilidad de devolución.
PARA MÁS INFORMACIÓN: "cursos@corporacioninformatica.com"
Formación Online